Albert Einstein, Leonardo Da Vinci, Mahatma Ghandi y Napoleón Bonaparte no sólo tenían en común sus mentes prodigiosas, sino que la mayoría de sus problemas cotidianos se debían a su tendencia natural de usar el lado izquierdo del cuerpo. Sin embargo, ser zurdo implica más que sufrir con las tijeras o el espiral de los cuadernos, a continuación, unos cuantos datos curiosos del mundo zurdo:
En otras épocas, los zurdos eran vistos con recelo y desconfianza, no por nada, además de “avieso, malintencionado, infeliz y funesto”, la palabra siniestro también significa “mano izquierda” (DRAE).
Se calcula que alrededor de 12.8% de la población mundial es zurda. Los países con mayor número de zurdos son Bélgica, Inglaterra y Holanda. Mientras más al sur te encuentres, menos zurdos encontrarás.
Son mejores en manejar grandes cantidades de estímulos, por lo que tienden a estudiar carreras relacionadas con los deportes, las artes y tecnologías de la información. Esto también les da una ventaja competitiva al jugar videojuegos.
El 20% de los miembros de Mensa, una asociación internacional de superdotados, son zurdos. Por otro lado, el 20% de la población que padece esquizofrenia también lo es.
Un zurdo genera riqueza un 15% más que un diestro contando sólo con educación media superior y un 25% más si cuenta con estudios universitarios.
Pueden alcanzar la pubertad de 4 a 6 meses más tarde que un diestro y su nivel de mortandad es de 9 años menos.
En el mundo animal, las gatas suelen ser diestras, mientras que los gatos son zurdos.